SÓCRATES EN EL AULA
- Categorías:
- TRIVIUM Y HUMANIDADES
Hemos encontrado un tesoro y hoy queremos compartir la magia que sobreviene cuando, sin mayores secretos, se introduce a los niños y los jóvenes en la tarea de pensar las grandes ideas de los grandes autores.
Sócrates en el aula
"Nuestro cometido [es], por tanto, enseñar a los niños, desde los primeros rudimentos, el modo correcto de leer, escribir y calcular, la lengua latina, la piedad sobre todo y la doctrina cristiana; y hacerlo con la mayor habilidad posible" -Calasanz
Un Círculo Socrático es un modo de aprendizaje basado en el diálogo riguroso y colaborativo en torno a un texto valioso. Es un instrumento potente y eficaz para renovar las prácticas pedagógicas porque propicia la participación en el diálogo de la cultura y el desarrollo de habilidades del pensamiento, suscita el aprendizaje colaborativo y favorece la forja del carácter moral de los alumnos.
Su ejercicio renueva prácticas pedagógicas, activa inteligencias y enciende corazones.
Hemos encontrado un tesoro y hoy queremos compartir la magia que sobreviene cuando, sin mayores secretos, se introduce a los niños y los jóvenes en la tarea de pensar las grandes ideas de los grandes autores. Queremos compartirlo para que también otros se animen a renovar las prácticas áulicas al confiar en los alumnos.
Seguimos a San José de Calasanz como a nuestro maestro, luz y guía. A él le debemos el testimonio de que el alumno es capaz de grandes cosas si se acierta en su conducción y, sobre todo, la audacia de probar una nueva forma de concebir la educación cuando la que está vigente fracasa. Y como él -con actitud humildemente agradecida e inspirados por su feliz audacia y tesonera paciencia- nos proponemos trabajar para mayor gloria de Dios y utilidad de nuestros niños y jóvenes.
INCLUYE:
- GRILLA DE EVALUACIÓN
- GRILLA DE SEGUIMIENTO
- RÚBRICAS
- SE ADJUNTA ÍNDICE DE CONTENIDO